4. FUNCIONAMIENTO DE UNA TURBINA
Una turbina hidráulica es un dispositivo mecánico rotatorio que extrae energía de un flujo de fluido, como el agua, y la convierte en trabajo útil. La turbina hidráulica transforma la energía del movimiento del agua, en energía mecánica de rotación. La energía puede venir por la caída de un salto de agua o por la propia corriente. Este movimiento de rotación es transferido por un eje que puede mover directamente otra máquina o también se puede utilizar para generar energía eléctrica cuando se combina con un generador. Hay dos tipos de turbina, de acción o reacción.
La turbina Francis, instalada aquí en el molino, es una turbina de reacción. En una turbina de reacción, el agua mueve el rodete, no por el golpe directo, sino por la reacción que provoca la salida del agua sobre el rodete. En este caso interesa que tengamos un gran caudal de agua que empuje el agua que entra en las tuberías para que salga con mucha fuerza (presión) y mueva con más fuerza el rodete. La altura a la que cae el agua, no es muy importante porque no golpea directamente los álabes.